Objetivo del documento: brindar al usuario un documento que resuma el proceso de carga de un Recibo de Cobranzas, imputando uno o más comprobantes de Ventas.


Paso 1: dirigirse al módulo de Cobranzas, desplegar el menú de Cobros y seleccionar el ítem de menú: "Ingreso de Recibos".




Paso 2: en la cabecera del comprobante, indicar el cliente al que se le desea imputar un pago a comprobantes y presionar el botón "Aceptar". En el apartado, "Datos del Recibo", indicar la fecha con la que se desea generar el Recibo, la Caja y Turno a utilizar y la Moneda a emplear. Es importante que la Moneda del Recibo y del Comprobante al que se le imputará el pago sea la misma.


Paso 3: dentro del apartado, "Detalle de Comprobantes Imputados", se indique la acción "Imputación", seguido de los datos correspondientes al Tipo de Comprobante, Centro Emisor y Número del comprobante al que le imputará el pago. 

Una forma sencilla de buscarlo es mediante la nómina de comprobantes, a la cual se puede acceder mediante la columna "Número". Puede seleccionarse más de un comprobante de Ventas.



En caso de que no se desee realizar una imputación a comprobantes y solo se quiere registrar un ingreso de dinero a la Cuenta Corriente del cliente, debe indicarse la acción "Anticipo", seguido del importe a registrar.



Paso 4: una vez indicado el o los comprobantes a los que se les imputará el pago, presionar el botón "Guardar" y confirmar que se desea guardar la operación actual, lo que abrirá la ventana de formas de pago. Puede utilizarse más de una, pero el importe total debe coincidir con el total de los comprobantes imputados o del Anticipo registrado.

Para finalizar la carga del Recibo, presione "Aceptar".



Nota: si se indica un importe mayor al total de los comprobantes imputados, se realizará de forma automática un Anticipo por la diferencia.


Paso 5: mediante la emisión de un Listado de Recibos, ubicado dentro del mismo módulo, es posible ver el detalle de los Recibos realizados, junto con los comprobantes que fueron imputados en él.


Nota: si se cancela la totalidad del comprobante adeudado con el Recibo, este ya no se podrá visualizar al emitir un Listado de Cuenta Corriente Deudora, ya que dicha deuda fue cancelada.


Vídeo tutorial sobre este tema: