Objetivo del documento: permitir al usuario configurar impuestos de ventas del tipo interno y asignarlos a diferentes artículos.
Paso 1: Crear Impuesto de Venta
Como primer medida, deben cargarse los impuestos a utilizar. Para ello, dirigirse al menú "Ventas", Item de menú "Tablas" y luego, "Impuestos de Venta".
En la ventana de Impuestos de Venta, encontraremos los siguientes campos que deben ser completados:
- Código: código que identifica al Impuesto de Venta.
- Estado: valor que indica el estado del impuesto. Sus posibles valores son: Activo e Inactivo.
- Descripción: detalle descriptivo del impuesto.
- Tipo Impuesto: valor que indica el comportamiento del impuesto. Sus posibles valores son: Ninguno e Impuestos Internos.
- Aplicar a: valor que indica dónde se utilizará el impuesto. Sus posibles valores son: Ninguno y Artículos.
- Determinación: valor que indica la forma en la que funcionará el impuesto. Sus posibles valores son: Porcentaje o Importe Fijo.
- Alícuota: valor que indica en porcentaje el recargo por el impuesto. Solo es aplicable si en Determinación se eligió la opción Porcentaje.
Paso 2: aplicar el impuesto a artículos.
A continuación, debe asignarse el impuesto creado al artículo o artículos donde se quiera emplear. Para acceder al formulario de artículos, se debe ingresar al Módulo Stock, luego al Grupo de Items de Menú Tablas, y luego hacer clic en el Item de Menú Artículo. Allí, elegir la solapa Venta e Impuestos, donde deberá ingresarse el impuesto creado en el paso anterior. Si éste se configuró con Determinación "Importe Fijo", se debe ingresar dicho importe en la columna del mismo nombre. Si el impuesto es porcentual, tomará el valor designado en el Impuesto de Venta, no pudiendo modificarse desde esta pantalla.
Tras realizar los cambios, debe presionarse el botón "Guardar".
Con esto concluye la configuración para utilizar impuestos internos de venta en artículos, por lo que se podrá visualizar dicho impuesto en el detalle del artículo al ingresarlo en un comprobante de venta, en la columna "Impuestos", siempre y cuando el cliente al que se esté facturando discrimine IVA (Responsable Inscripto, Monotributista, etc).
Vídeo tutorial sobre el tema: